sábado, 6 de octubre de 2018
Asignacion 9
-Sistema abierto:
Se trata de un sistema integrado a su vez en otro superior que ayuda a que muchos usuarios o empresas accedan libremente a los datos que allí se almacenan. Por tanto, a través de un sistema abierto podremos operar desde distintos terminales y no tendremos por qué hacerlo de manera individual.
-Sistema cerrado:
Son aquellos que tienen un comportamiento autónomo, y no tienen una interacción con otros agentes físicos situados fuera de él. No existe una relación de causalidad ni una correlación con nada que está por fuera, y por lo tanto pueden sobrevivir en base a sus propios mecanismos de funcionamiento.
-Entropía:
Se conoce la tendencia natural a la pérdida de orden en un sistema.
-Sinergia:
El concepto es utilizado para nombrar a la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales.
Suele considerarse que la sinergia supone la integración de partes o sistemas que conforman un nuevo objeto. Por lo tanto, el análisis de este nuevo objeto difiere del análisis de cada una de las partes por separado.
-Reduccionismo:
Este enfoque estudia un fenómeno complejo a través del análisis de sus elementos o partes componentes. En este enfoque se trata de explicar que las ciencias o sistemas para su mejor entendimiento divididos a un grado tan elemental, separados de tal modo que facilitaran su estudio a un nivel tan especializado.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario