Ingenieria Industrial y Sistemas
jueves, 7 de marzo de 2019
jueves, 28 de febrero de 2019
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
PROCESO DEL MODELO 5COR
|
INICIAL (ES)
|
ACTIVIDAD DE LA CADENA DE VALOR
|
|
A
|
Logística interna
|
|
H
|
Operaciones o producción
|
|
E
|
Logística externa
|
|
E
|
Márketing y ventas
|
P: Planear
A:
Abastecer
H: Hacer o
producir
E: Entregas
D: Devolver
|
D
|
Servicio posventa
|
|
P
|
Infraestructura de la empresa
(gestión)
|
|
P
|
Administración de recursos
humanos
|
|
P
|
Desarrollo tecnológico
|
|
A
|
Abastecimiento
(compras)
|
REFLEXIONA HACERCA DE LO SIGUIENTE
1.
¿Ambos modelos describen los mismos procesos? Si
2.
¿Alguno de los modelos tiene un alcance mayor?
Si
¿Cual? 5cor
Justifique: Tiene detalles más específicos con
el proceso
3.
¿Cuál de las semejanzas entre ambas modelos? Si
4.
¿En que difieren? Ambos son modelos de procesos
5.
¿Cuál de los dos modelos es el más adecuado como
referente si se desea asegurar una visión holística? 5cor
6.
¿Cuál seleccionarías si se desea enfocar únicamente
en el proceso que agregan valor? Porter
7.
¿Con cual de los dos modelos el analista corre
el riesgo de ser reduccionista? Porter
martes, 29 de enero de 2019
Asignación 1
1.
¿Qué es un diagnostico?
Es la acción y efecto de recoger y analizar
datos para evaluar problemas de diversas naturalezas.
Es
un proceso para identificar los problemas o áreas de oportunidad que una organización
presenta a partir del estudio de sus síntomas o de la realización de diversas
pruebas. Este proceso permite al analista llegar a una conclusión con respecto
a la naturaleza del problema.
2.
¿Como se realiza un diagnostico?
Para realizar un diagnostico el primer paso
es identificar los síntomas que se presentan en el sistema y clasificarlos, el segundo
paso es el análisis de brechas una vez identificadas éstas deben ser cerradas.
3.
Cuatro formas de atender un problema:
1-
Absolver: Ignorar el problema y esperar a que
desaparezca solo
2-
Resolver: Hacer algo que produce un resultado
aceptable o que satisface el momento de la necesidad.
3-
Solucionar: Hacer algo que produce mejor
resultado posible.
4-
Disolver: Rediseñar el sistema ideal, eliminando
la fuente del problema y empezar de cero.
sábado, 1 de diciembre de 2018
ASIGNACION 23
CONFERENCIA: PROYECTOS
DE INVERCION
En la conferencia del jueves 29 de noviembre con la maestra Limón,
se abordaron los temas del bloque “Proyectos de Inversión”, la maestra hablaba
sobre las inversiones de los movimientos de mercancía de las empresas, ya sea
por cualquier medio de transporte, mencionaba que existen varios contratos en
los cuales se ponían de acuerdo que empresa si la que recibe o la que vende se encargaría
de los gastos de los envíos. También comentaba que una de las formas de economizar
es el empaque, pero dentro de esta también va el embalaje de los productos ya
que ahorras espacio en el almacén. Nos dio varios ejemplos de las operaciones
que teníamos que hacer para saber cuándo ganamos y cuando perdíamos en los envíos
y de cuanto producto cabe en un contenedor.
ASIGNACION 21
"El Club de los Desahusiados"
1.- ¿Qué necesidades atiende el negocio emprendido por el
personaje principal?
Que las personas dañadas por el virus del VIIH se sintieran
mejor y encontraran un tratamiento el cual estuviera a su disposición y les
ayudara en su salud.
2.- ¿A qué sector de la sociedad o clientes está dirigido?
A la sociedad contagiada por el virus de VIH
3.- ¿Consideras que la operación del negocio enfrente
dificultades de carácter técnico y/o legales? Menciona cuales:
La cura que estaba vendiendo no era ilegal pero aun no
estaba aprobada por especialistas.
4.-¿Consideras que el proyecto era rentable?
Si, porque era un medicamento el cual no era tóxico, si no
les ayudaba a sentirse mejor.
miércoles, 28 de noviembre de 2018
ASIGNACON 20
El día 20 de noviembre se llevo a cabo la conferencia del bloque de logística. Dentro de ella la conferencista nos platicaba un poco de su vida laboral y lo que conlleva la logistica.
Ella platicaba de la empresa donde trabaja que es "Carolina Block" y la importancia de la logistica para el crecimiento de la empresa, ya que la logistica se encarga de que no queden perdidas en la empresa satisfaciendo la cadena de suministro, y que cumpla con los estandares de calidad y precio, para que el producto entre en copetitividad con las demas empresas.
Ella platicaba de la empresa donde trabaja que es "Carolina Block" y la importancia de la logistica para el crecimiento de la empresa, ya que la logistica se encarga de que no queden perdidas en la empresa satisfaciendo la cadena de suministro, y que cumpla con los estandares de calidad y precio, para que el producto entre en copetitividad con las demas empresas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)